En el corazón de la Sierra de Segura, en la encantadora localidad de Torres de Albanchez (Jaén), se encuentra la Cooperativa Chorro de Oro S.C.A. Virgen del Campo. Desde su fundación en 1959, esta cooperativa ha sido un referente en la producción de aceite de oliva virgen extra, destacando especialmente por su compromiso con la calidad y la tradición. En esta ocasión, queremos profundizar en uno de los elementos más destacados de nuestra oferta: el aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual, obtenido a partir del cultivo intensivo en nuestros olivares centenarios.
La Variedad Picual: Una Joya de la Oleicultura
La variedad Picual es una de las más apreciadas en el mundo del aceite de oliva, conocida por su robustez, su sabor intenso y sus excepcionales propiedades organolépticas. Este tipo de aceituna es originario de la región de Andalucía y ha sido cultivado durante siglos en nuestras tierras, adaptándose perfectamente al clima y al terreno de la Sierra de Segura.
Características del Aceite Picual
El aceite Picual se distingue por su sabor afrutado y sus notas verdes, con un toque característico de amargor y picante que equilibra su perfil sensorial. Estos atributos se deben a su alto contenido en ácido oleico, un tipo de grasa saludable que confiere al aceite una notable estabilidad frente al enranciamiento y la oxidación. Además, su riqueza en polifenoles y antioxidantes le confiere propiedades saludables que benefician al organismo.
La aceituna Picual es conocida por su alta productividad y resistencia a enfermedades, lo que hace que sea ideal para el cultivo intensivo. Esta variedad no solo asegura una excelente calidad del aceite, sino que también garantiza una producción sostenible y eficiente.
Cultivo Intensivo: Modernidad y Tradición
En la Cooperativa Chorro de Oro, aplicamos el cultivo intensivo en nuestros olivares de la variedad Picual. Esta técnica, que se diferencia del cultivo tradicional por su alta densidad de plantación, permite maximizar la producción en un espacio reducido, manteniendo al mismo tiempo un cuidado meticuloso de cada árbol.
Ventajas del Cultivo Intensivo
- Rendimiento Óptimo: El cultivo intensivo permite una mayor densidad de árboles por hectárea, lo que resulta en una mayor cantidad de aceitunas por unidad de superficie. Esto optimiza la producción y asegura un suministro constante de materia prima para nuestro aceite.
- Mantenimiento Eficiente: Con una disposición más compacta de los árboles, el manejo del cultivo es más eficiente. La poda, la recolección y el tratamiento de las aceitunas se realizan de manera más organizada y precisa.
- Control de Calidad: La proximidad de los árboles facilita un control más exhaustivo de la calidad de las aceitunas, garantizando que solo los frutos en perfectas condiciones lleguen a la almazara.
La Proceso de Elaboración: De la Aceituna al Aceite
En la Cooperativa Chorro de Oro, seguimos un proceso de elaboración meticuloso para asegurar que nuestro aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual mantenga sus cualidades excepcionales.
- Recolección: La recolección de la aceituna Picual comienza a mediados de noviembre, aunque la fecha exacta puede variar en función de la climatología y el índice de madurez de las aceitunas. Nuestros socios recogen las aceitunas con cuidado para evitar daños que puedan afectar la calidad del aceite.
- Recepción y Almacenamiento: Las aceitunas se reciben en la almazara y se separan por calidades antes de ser almacenadas en tolvas para su procesamiento inmediato. Esto es crucial para garantizar la frescura y la calidad del aceite.
- Molturación y Elaboración: La molturación se realiza a bajas temperaturas utilizando maquinaria de última generación, lo que preserva los aromas y sabores del aceite. El proceso de extracción se lleva a cabo en dos fases, y todo el equipo está hecho de acero inoxidable para evitar contaminaciones.
- Control de Calidad: A lo largo del proceso, nuestro personal altamente cualificado realiza controles rigurosos para asegurar la trazabilidad y la calidad del aceite. Cada etapa, desde la recolección hasta el envasado, se realiza con el máximo cuidado y precisión.
El Aceite Chorro de Oro: Un Sabor que Encanta
En la Cooperativa Chorro de Oro, ofrecemos una variedad de aceites que reflejan la excelencia de nuestra producción. Nuestro aceite de oliva virgen extra D.O. Chorro de Oro está disponible en diferentes formatos para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes:
– Cristal 750ml (Caja 6 unidades)
– Cristal 500ml (Caja 6 unidades y Caja 12 unidades)
– Aceite de Recolección Temprana Ecológico Premio Ardilla 2023 y 2024 (Botella de vidrio 500ml y Pet 2l)
– Aove Ecológico Recolección Temprana – Chorro de Oro – Pet 5l (Caja 3 garrafas)
Nuestro aceite de recolección temprana, galardonado con el Premio Ardilla en 2023 y 2024, destaca por sus notas verdes de tomate, hierbabuena y frutos secos crudos. En boca, se perciben sabores a hoja de olivo, nuez y almendra verde, con amargos y picantes equilibrados que lo hacen un producto excepcional.
Un Compromiso con la Tradición y la Innovación
Conclusión
En la Cooperativa Chorro de Oro, en Sierra de Segura, estamos comprometidos con la excelencia y la sostenibilidad, y nos enorgullece ofrecer a nuestros clientes un producto que refleja la calidad de nuestra tierra y el esmero de nuestro trabajo. Si deseas conocer más sobre nuestros productos o realizar una compra, no dudes en visitarnos en Avenida de Andalucía, 171, 23391 Torres de Albanchez (Jaén) o llamarnos al 953 49 40 65.
¡Descubre el sabor del aceite Picual y disfruta de la excelencia de Chorro de Oro en cada gota!
https://aceiteschorrodeoro.es/